
ARISTIDES ROSELL, lleva muchos años dedicado a la gestión cultural (Russafart y otras iniciativas) y a la programación de exposiciones en Imprevisual Galería. La exposición que presenta es sobre todo un homenaje al dibujo y a la reflexión. Hace mucho tiempo que no presenta una exposición personal (casi 12 años) , invita a todxs lxs que quieran acompañarle a la inauguración de la exposición donde “metafóricamente me ‘desnudo’ para mostrar mis dibujos realizados en estos últimos 6 años, siendo una propuesta expositiva que sin duda no les dejará indiferentes”
Exposición personal del artista Aristides Rosel“ESQUIZOGRAFÍAS” o Los grafos de la esquizofrenia.Del 19 de Junio de 2015 a las 20:00, hasta el 10 de Julio de 2015
Para la ocasión, una persona que le conoce bien (Raimundo Díaz), ha tenido la paciencia de estudiar los laberintos esquizográficos de sus dibujos y regalarle unas letras a modo de presentación de la expo.
Pocas veces la “esquizografia” ha servido de argumento al arte. El término proviene de la psiquiatría francesa y describe el lenguaje incoherente que sintomatiza trastornos del pensamiento en ciertos estados de psicosis. Una escritura asociada a la paranoia y a cierto automatismo mental. Al transmutarla en una expresión plástica, Aristides Rosell profundiza en ese polimorfismo anárquico, grotesco, en el que se combinan formas figurativas y estructuras difusas, espontáneas e incoherentes. De tal manera nos enfrentamos a delirios, episodios reiterativos gráficos y una expresión visual que se regodea en esa inconsciencia de las formas, en ese “dejarse llevar” por el trazo hasta construir una escena de extraños y poco familiares entramados. No es que se trate, de la vesania de un artista, sino del artista que decide apropiarse de un discurso demencial como instrumento expresivo.Digamos, que se apropia de la desmesura, del desorden, del caos gráfico, para encontrar una manera particular de decir.
