Música empresonada regresa a San Miguel de los Reyes con nueva imagen y parte de su elenco renovado

musica empresonada
El espectáculo «Música empresonada», que recuerda a los músicos valencianos represaliados por sus ideas políticas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, vuelve a San Miguel de los Reyes. Y lo hace con una imagen renovada y con nuevos miembros en su elenco. Una oportunidad más para asistir, de manera gratuita, a un tributo a la memoria histórica que se representará durante la primera quincena del mes de octubre.

Del 7 al 10 y del 14 al 17, siempre a las 20.30 horas, se podrá disfrutar de este concierto dramatizado de músicas enlazadas con biografías humanas, que desarrollan un argumento de ficción basado en hechos y músicos reales. El pasado año se representó esta obra en diferentes espacios del monasterio y, dada la gran acogida de público, la Dirección General de Cultura y Patrimonio se ha decidido a reponerla.

La obra es lo que en Europa se llama «teatro en lugares específicos», y para ello utiliza los espacios de San Miguel de los Reyes como escenario y argumento, ofreciendo emociones estéticas y experiencias vitales al visitante.

La Dirección General de Cultura y Patrimonio ha puesto en escena esta obra musical cuyo guion y dirección escénica es de Toni Tordera; la documentación y dirección musical de Pasqual Pastor, con un diálogo escrito por Juanjo Prats y fragmentos de Manuela Ortega. La producción ejecutiva está a cargo de Yapadú Artística S.L.

La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha destacado que el espectáculo se repone por “la gran demanda de público, por la calidad de la obra y porque forma parte de la historia de este monumento que es el Monasterio de San Miguel de los Reyes, que tiene la singularidad de unir patrimonio y memoria democrática»

El dramaturgo Toni Tordera, por su parte, afirma: “Prefiero arriesgarme y proponer mi método de teatro ante un lugar específico cada vez más lejano y desfigurado para hacer hablar a sus muros. No es una bella pero inane metáfora. Teníamos datos: las partituras rescatadas por el musicólogo Pasqual Pastor, esto es, un documento muy fiable: pentagramas y compases que han permanecido en el tiempo; también accedimos a Diarios, Memorias, Cuadros, etc. Con todo ello nos enfrentamos a un espacio carcelario apenas en pie tras el paso de las restauraciones, pero que aún se nos desafiaba como un palimpsesto que había “leer” mediante un texto dramático escrito para la ocasión por Juanjo Prats. Mi reto fue poner en pie una dramaturgia que cosiera todos estos datos, sin renunciar a la emoción escénica. Para ello, me dejé interpelar por la densa situación del lugar».

La entrada es gratuita, previa reserva en Reserva entradas Música Empresonada

FICHA ARTÍSTICA

Texto y diálogo: Juanjo Prats
Con fragmentos de Las Madres Presas de Manuela Ortega
Dirección Musical y Documentación: Pasqual Pastor
Guión, Dramatúrgia y Dirección Escénica: Toni Tordera
Ayudante de dirección: Joan Carles Roselló
Director Banda Rascanya: Pablo Marqués
Diseño de iluminación: Pablo Fernández
Sonido y proyecciones: Eduardo Soriano
Identidad gráfica: Gabriel Pons

MÚSICOS SOLISTAS

Nestor Zarzoso Moliner: Piano y acordeón
Laura Pastor Rocamora: Violín
Yolanda Bueso Báidez, Violonchelo
Anna Payá Martínez, Violín 2º
Sofía Zarzoso Castelló, Viola

ACTORES

Ernesto Pastor: Josep Taverner
Daniel Tormo: Guardián, Periodista, Presentador
José Montesinos: Cantante, Preso
Resu Belmonte: Isabel Taverner
Pilar Martínez: Manuela Ortega
y Ahinoa Cebrià: Joven República

CON LA PARTICIPACIÓN DE

Francesc Belda Ferré y Vicente Enguix: Directores invitados
Pep Llopis: Banda Sonora Àngel Exterminador

BANDA

Neus Adrià Cervera, flauta; Francisco Jose Amado Vera, percusión; Faustino Arnau Márquez, trombón; David Català Tortosa, bombardí; María Clemente Lloscos, clarinete; Rubén Traver, clarinete; Miguel Ángel Orero, percusión; Gonzalo Solaz, trombón; Miguel Guillem Cubel, trompa; Raquel Jiménez Cleries, trompa; Luis Lorente Arencibia, tuba; Inmaculada Martínez Carles, saxo tenor; Nicolás Kellner. trompeta; Carlos Miguel Pascual Górriz, flautín; Alejandro Ortiz Gimeno, percusión; Paco Puertes, clarinete; Antonio Porcel Montesinos, trompeta; Josep Soler Fabra, clarinete; Miguel Torres Faubel, saxo alto; Eloína Torres Silvestre, saxo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.